En algunas situaciones, si tenés un problema con nuestro sitio web, es posible que se resuelva «borrando el caché».
![icono de chrome](https://ayuda.ladiaria.com.uy/wp-content/uploads/2021/07/chrome.png)
Cómo borrar el caché en el navegador Chrome
Chrome de escritorio (laptop, computadora)
Con el navegador abierto:
- Apretá las teclas Ctrl + Shift (⇧) + Supr (en Windows, en Mac es Command (⌘) + Shift + Delete).
O también apretá el botón de los tres puntos verticales que está a la derecha arriba > Configuración > Borrar datos de navegación. - En esa pantalla que te aparece:
- Elegí: «Tiempo: Desde siempre».
- Seleccioná «Archivos e imágenes almacenados en caché» (dejá seleccionada solamente esa opción).
- Apretá el botón «Borrar datos».
![](https://ayuda.ladiaria.com.uy/wp-content/uploads/2021/07/borrar-datos-de-navegacion-chrome-escritorio.png)
Listo, ya borraste el caché, ahora podés intentar nuevamente hacer lo que no te funcionaba.
Chrome en el teléfono móvil
Con el navegador abierto:
- Apretá el botón que son tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
- En el menú que se despliega apretá «Configuración».
- En la lista de opciones elegí «Privacidad y seguridad».
- Luego «Borrar datos de navegación».
- En esta pantalla:
- Elegí: «Intervalo de tiempo: Todos».
- Seleccioná «Imágenes y archivos almacenados en caché» (dejá seleccionada solamente esa opción).
- Apretá el botón «Borrar datos».
![](https://ayuda.ladiaria.com.uy/wp-content/uploads/2021/07/borrar-datos-de-navegacion-chrome-moviles-558x1024.png)
Listo, ya borraste el caché, ahora podés intentar nuevamente hacer lo que no te funcionaba.
Si usás los navegadores Safari, Edge, Firefox u otro, el proceso debería ser similar.
Consultá más tutoriales en la página Tutoriales.
Si los tutoriales no aclaran tus dudas contactá a Atención al cliente.